ETANOL
1.
2.
SOPA DE LETRAS
- etanol
- combustible
- carro
- petroleo
- gasolina
- caña
- hidrico
- anhidro
- impurezas
- tierra
- arena
- jugo
- purificacion
- melaza
- dioxido
- alcohol
- fermentacion
- papa
- maiz
- sobnolencia
3.
Ventajas del etanol
- A diferencia del petróleo, el etanol es un recurso renovable.
- El etanol se quema de manera más limpia que el petróleo en el aire, produciendo menos carbono (hollín) y menor cantidad de monóxido de carbono.
- El uso de etanol en lugar de petróleo podría reducir las emisiones de dióxido de carbono, siempre que se trabaje para producir los cultivos necesarios para obtener dicho combustible y para destilar el etanol fermentado
Desventajas del etanol
- El etanol tiene un menor calor de combustión (por mol, por unidad de volumen, y por unidad de masa) que el petróleo.
- Grandes cantidades de tierra cultivable se requieren para producir los cultivos necesarios para la obtención de etanol, lo que lleva a problemas como la erosión del suelo, la deforestación, la escorrentía de fertilizantes y la salinidad.
- Los problemas ambientales que surgen de la venta de licores de fermentación de residuos.
- Los motores actuales exigirían la modificación antes de utilizar altas concentraciones de etanol.
El etanol es un alcohol que se puede producir a partir de tres materias primas: sacarosas (caña de azúcar, melaza, sorgo dulce), almidones (maíz, trigo, cebada), tubérculos (yuca, camote, papa) y celulosa (madera). En Colombia nace principalmente de la fermentación de la melaza de la caña de azúcar, hasta hace algunos años utilizada para preparar bebidas alcohólicas.
4.
Antes de la era petrolera, los productos biológicos habían sido la principal fuente de energía. Nicolaus Otto, inventor del Motor “Otto” en 1876 utilizó etanol en unos de sus motores. Henry Ford construyó su primer vehículo para el uso de etanol. Durante las guerras mundiales, cuando algunos países no tenían acceso a petróleo, las tecnologías relacionadas con biocombustibles tuvieron gran auge en su desarrollo.
La sustitución del petróleo para combustible, por el etanol, se ha estado haciendo exitosamente en Brasil. Este país es el primer productor mundial de etanol.
5.
(29 de marzo, 2011) Brasil, Argentina y Colombia son los únicos países latinoamericanos que figuran entre los principales productores de bioetanol y biodiesel del mundo, según datos del último estudio sobre biocombustibles publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
6. Entre los combustibles alternativos se destacan el gas natural, la electricidad y el hidrógeno.