martes, 12 de septiembre de 2017

TALLER SOBRE LOS RECURSOS NATURALES

TALLER SOBRE LOS RECURSOS NATURALES 

  1. Que servicios pr ?esta el agua ?
1. Mejora el rendimiento físico por la reducción de la contaminación en CO2.
2. Optimiza el proceso de recuperación después del ejercicio físico.
3. Favorece los mecanismos antioxidantes del organismo al combinarse con laactividad física.
4. Revitaliza los mecanismos naturales de eliminación de toxinas y células muertas.
5. Proporciona un tratamiento antienvejecimiento de forma natural al estimular el colágeno y elastina.
6. Disminuye significativamente las dificultades respiratorias al aislarnos de las sustancias potencialmente alergénicas.
7. Reduce significativamente cualquier riesgo de proceso infeccioso durante su utilización.
8. Elimina la absorción desustancias cancerígenas producidas por lacontaminación ambiental.
9. Reduce drásticamente el nivel de metales pesados que respiramos del aire.
10. No tiene ninguna contraindicación ni efecto secundario y mejora la calidad de vida de quien la utiliza.

2.Que servicios prestan los animales ?

DE LOS ANIMALES
OBTENEMOS MUCHOS BENEFICIOS:
1.-ALIMENTO
2.-VESTIDO
3.-TRANSPORTE
4.-COMPAÑÍA
5.-DEFENSA
6.-OCIO
3. Que servicios presta el carbón ?
Otros usuarios importantes de carbón son las refinerías de alúmina, los fabricantes de papel y las industrias farmacéuticas. Varios productos químicos pueden ser producidos a partir de los subproductos del carbón. El alquitrán de hulla refinado se utiliza en la fabricación de productos como el aceite de creosota, naftaleno, fenol, y el benceno. El gas de amoníaco recuperado de los hornos de coque se utiliza para fabricar sales de amoníaco, ácido nítrico y fertilizantes agrícolas. Adicionalmente los sub-productos del carbón son utilizados como componentes para jabones, aspirinas, disolventes, colorantes, plásticos y fibras, como el rayón y el nylon.

4. Que servicios prestan los minerales?
prestan los servicios para la creación de joyas,productos finos, y con esto se puede hacer la compra-venta de los mismos y se crea un mercado grande para esto

5. Que servicio presta el gas natural ?
  • para los hogares
  • industrias
  •  comercio 
  • vehículos
  • construcción 
6. Que servicios presta el petroleo ?

  • GLP (Gas licuado de petróleo)
  • GNL (Gas natural licuado)
  • Aceites lubricantes
  • Lubricantes  
  • Metano
  • Destilados intermedios
  • Nafta
  • Gas natural
  • Combustible residual
  • Cera parafínica
  • Petroquímicos
  • Coque de petróleo
  • Potasa
  • Gas presurizado
  • Refinación de “Transmix”
VGO (Gasóleo de vacío)
7. Que servicios prestan las plantas ?

  • creacion de medicinas
  • nos dan alimentos
  • aire( o2)
  • azucares
8. Que servicios presta el sol ?
  • Energia solar
  • calentamiento
  • nutre lasplantas

9. Que servicios presta el agua?
  • Da energía hidráulica
  • nos hidrata
  • permite hacer jugos y alimentos
10. cual es la clasificación de los recursos naturales ?

RECURSOS NATURALES RENOVABLES


  • El sol: el sol es uno de los recursos energéticos más importantes y de hecho es el más inagotable de los que existe en nuestro planeta. Es por ello que cada vez se promueve más el uso de la energía solar.
  • El agua: otro recurso natural que resulta indispensable para la vida de todos los seres vivos que habitan el planeta Tierra es el agua. Y además, se trata de una fuente energética, gracias a los movimientos de las masas de agua. Es muy importante su cuidado puesto que los procesos para purificarla resultan costosos. Si bien es renovable, es limitado. Más información aquí.
  • El viento: otro recurso natural que es inagotable e indispensable como fuente de energía, que se capta a través de molinos, es el viento.
  • El papel: a partir de la madera o incluso reciclándolo, el papel es otro recurso que se renueva fácilmente, por lo que nunca podría escasear.
  • El cuero: otro bien que es muy utilizado por las personas y que resulta inagotable, por lo que sigue siendo una opción para producir prendas de vestir y otros productos, es el cuero.
  • Los biocombustibles: estos productos que permiten generar energía se producen a partir de los alcoholes que derivan de la caña de azúcar o de distintas semillas y plantas. En los últimos años se han convertido en la alternativa del diesel, que sí es agotable.
  • La madera: a partir de la tala de árboles se puede obtener madera para la producción de distintos bienes, como pueden ser los muebles. Ahora bien, como se mencionó antes, es esencial que la tala no sea compulsiva, porque podría superar el tiempo que lleva la regeneración de este producto y así, se corre el riesgo de que escasee este bien tan útil y fundamental.
  • Las mareas: estos cambios en el nivel del mar como consecuencia de la fuerza de atracción gravitatoria también resultan inagotables. Este recurso es utilizado en muchas comunidades para generar energía.
  • La energía geotérmica: otro recurso que resulta inagotable es esta fuente de energía, que se produce a partir de las elevadas temperaturas que se generan en el interior del planeta Tierra. La magnitud de esta energía es equivalente a la solar, de allí su importancia.
  • Productos agrícolas: todos aquellos productos que se o
  • btienen a partir de actividades agrarias, como puede ser el maíz, la soja, el tomate o la naranja, parecieran ser inagotables, siempre y cuando se tomen precauciones para no agotar los suelos.

  • RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES

    os recursos no renovables, son los que no se producen constantemente. Por ejemplo, el carbón, petróleo, plata, cobre, entre otros. Podríamos decir que son aquellos que no existen en cantidades ilimitadas, por lo tanto cuando el ser humano sobreexplota estos recursos, se pueden acabar.

    EJEMPLOS DE RECURSOS NATURALES

    1. los metales
    2. los minerales
    3. el petróleo
    4. el gas natura
    5. RECURSOS NATURALES INAGOTABLES
    6. Los recursos naturales inagotables, son los que no se acaban. No importa el número de actividades productivas que el ser humano realice con estos recursos, ya que éste nunca se agotará.
    7. EJEMPLOS DE RECURSOS INAGOTABLES

      1. la luz solar
      2. el viento
    8. las olas del mar
    11. Que son recursos naturales bioticos?
    Recursos Bióticos. Estos recursos son los que nos brinda la naturaleza, los cuales el hombre utiliza, para producir bienes y servicios, y que se regeneran por la ley natural, siempre y cuando se exploten de manera racional, de lo contrario podrían convertirse enrecursos no renovables

    12. Mencione 5 fuentes de contaminación ?

    • Polvo
    • Humo
    • Pulverización de agua marina
    • Gases sulfurosos
    • Polen
    • Incendios forestales
    13. A que se le llama ecologismo?

    El ecologismo (en ocasiones llamado el movimiento verde o ambientalista) es un variado movimiento político, social y global, que defiende la protección del medio ambiente1
    Habitualmente, el ecologismo (o ambientalismo) se defiende desde posiciones antropocéntricas, es decir, para satisfacer una necesidad humana, incluyendo necesidades de salud y sociales. En esos términos, los ecologistas hacen una crítica social más o menos implícita, proponiendo la necesidad de reformas legales y concienciación social tanto en gobiernos, como en empresas y colectivos sociales. El movimiento ecologista está unido con un compromiso para mantener la salud del ser humano en equilibrio con los ecosistemas naturales, se considera la Humanidad como una parte de la Naturaleza y no algo separada de ella. Una defensa pura del ecologismo se hace desde planteamientos ecocéntricos, dando prioridad a los ecosistemas y a las especies sobre los individuos -sean humanos o de otras especies. Un representante de este planteamiento es Pentti Linkola.
    14. Que es el calentamiento global?
    El término Calentamiento Global se refiere a la observación acerca de que la atmósfera cercana a la superficie del planeta se está calentando, sin ninguna implicación en lo referente a la causa o magnitud.
    15. que es la biodiversidad?
    La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica. Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes.


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario