lunes, 6 de noviembre de 2017

ETANOL

ETANOL
1.



2.
SOPA DE LETRAS



  • etanol                                           
  • combustible
  • carro
  • petroleo
  • gasolina
  • caña
  • hidrico
  • anhidro
  • impurezas
  • tierra
  • arena
  • jugo
  • purificacion
  • melaza
  • dioxido
  • alcohol
  • fermentacion
  • papa
  • maiz
  • sobnolencia

3.

Ventajas del etanol

  • A diferencia del petróleo, el etanol es un recurso renovable.
  • El etanol se quema de manera más limpia que el petróleo en el aire, produciendo menos carbono (hollín) y menor cantidad de monóxido de carbono.
  • El uso de etanol en lugar de petróleo podría reducir las emisiones de dióxido de carbono, siempre que se trabaje para producir los cultivos necesarios para obtener dicho combustible y para destilar el etanol fermentado

Desventajas del etanol

  • El etanol tiene un menor calor de combustión (por mol, por unidad de volumen, y por unidad de masa) que el petróleo.
  • Grandes cantidades de tierra cultivable se requieren para producir los cultivos necesarios para la obtención de etanol, lo que lleva a problemas como la erosión del suelo, la deforestación, la escorrentía de fertilizantes y la salinidad.
  • Los problemas ambientales que surgen de la venta de licores de fermentación de residuos.
  • Los motores actuales exigirían la modificación antes de utilizar altas concentraciones de etanol.

TECNOLOGÍAS PARA FABRICAR ETANOL

El etanol es un alcohol que se puede producir a partir de tres materias primas: sacarosas (caña de azúcar, melaza, sorgo dulce), almidones (maíz, trigo, cebada), tubérculos (yuca, camote, papa) y celulosa (madera). En Colombia nace principalmente de la fermentación de la melaza de la caña de azúcar, hasta hace algunos años utilizada para preparar bebidas alcohólicas. 


4.

Antes de la era petrolera, los productos biológicos habían sido la principal fuente de energía. Nicolaus Otto, inventor del Motor “Otto” en 1876 utilizó etanol en unos de sus motores. Henry Ford construyó su primer vehículo para el uso de etanol. Durante las guerras mundiales, cuando algunos países no tenían acceso a petróleo, las tecnologías relacionadas con biocombustibles tuvieron gran auge en su desarrollo.
La sustitución del petróleo para combustible, por el etanol, se ha estado haciendo exitosamente en Brasil. Este país es el primer productor mundial de etanol.

5.
(29 de marzo, 2011) Brasil, Argentina y Colombia son los únicos países latinoamericanos que figuran entre los principales productores de bioetanol y biodiesel del mundo, según datos del último estudio sobre biocombustibles publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

6. Entre los combustibles alternativos se destacan el gas natural, la electricidad y el hidrógeno.





martes, 10 de octubre de 2017

Empresas colombianas vendidas a el extranjero

EMPRESAS COLOMBIANAS VENDIDAS A EL EXTRANJERO 

En este trabajo se podrá reconocer 5 empresas vendidas al extranjero y sus impacto sociales, económicos y las tecnología que se invierte en las mismas también podemos ver sus avances y lo que ha mejoradas las empresas fueron 
Éxito la cual se dedica a el comercio textil   , Bavaria la cual produce gaseosas y vevidas alcoholicas su sede central esta ubicada en Sudáfrica ,  Avianca la cual presta el servicio de viajes  y su cede central esta esta ubicada en Brasil , Gas natural el cual produce combustibles para nosotros y la comunidad y su sede central esta ubicada en España  Y Telecom nos presta el servicio de telefonia a larga distancia o corta para estar pendientes de lo que sucede con nuestros familiares  si servicio es en 4 G y su sede central esta ubicada en España.



 Después de la venta alcanzo ingresos operacionales consolidados por $18,5 billones y ventas globales con crecimientos  del 466%, pero su utilidad neta tuvo una reducción millonaria.  Reducir el gasto de energía y las emisiones de carbono, producir cervezas con menos agua y controlar el consumo de alcohol en todo el País y ayudar el desarrollo económico del país. Bavaria esta en la vanguardia de la incorporación de las tecnologías de punta como el ejercicio  de las mejores técnicas administrativas. Por este motivo introdujo las NIIF, a nivel global, permitirán comunicarse con el mismo lenguaje contable en términos de comercio, globalización e inversión extranjera del mundo. Subio sus ingresos y fueron muy notables, ya que las ventas fueron aumentando por la venta de esta a España, donde la gente empezó a probar este Gas. Después de la compra de Telecom fue nombrada Telefónica Colombia y afiliar de Movistar, lo cual hizo que creciera después de sus perdidas económicas, lo que hoy en día tiene mas de 4.000 empleados y un pago de salario muy bueno para cada uno de ellos.

 Ellos eligen a gente positiva y que sea de respeto para que les ayuden a atraer gente, por eso muchas personas les gusta ir a comprar a este Supermercado y no a otros por el respeto a la gente y animales. Una mejora notable en los productos, la nueva Cerveza Poker dicen que es la mejor que han sacado dejando la antigua Águila que no era tan buena para salud de una persona, pero la Poker dicen que es un cambio muy bueno para esta gran empresa..La gente ha visto una mejoría tanto de los servicios como los viajes, no han tenido problemas y que la gente que los atiende siempre los trata con respeto. antes.La Sociedad se ha quejado que la contaminación en el aire se apropia de nuestro entorno. La contaminación del aire Urbano está asociada principalmente al sector de transporte, siendo el responsable del 70% de la emisión de algunos de los principales contaminantes Para la mayoría de la población colombiana fue algo bueno esta acción por parte del Gobierno, ya que esta compañía estaba en la quiebra pero con la venta de esta fue creciendo y expandiéndose  .



-Tecnología Perkins, que permite optimizar el consumo mínimo de combustible  e incrementar la eficiencia durante la operación.
- Tractores con tecnología SCR en su motor, que reduce el consumo de combustible y minimiza la emisión de gases.
Bavaria esta en la vanguardia de la incorporación de las tecnologías de punta como el ejercicio  de las mejores técnicas administrativas. Por este motivo introdujo las NIIF, a nivel global, permitirán comunicarse con el mismo lenguaje contable en términos de comercio, globalización e inversión extranjera del mundo.
 - 7 Aeronaves Boeing 787: Permite una mayor eficiencia en el vuelo, para menos consumo de combustible y mayor velocidad
 -La utilización del gas natural para la generación de energía eléctrica mediante ciclo combinado presenta un gran número de ventajas frente a otras tecnologías, como la reducción del impacto ambiental o la flexibilidad en la producción.
 -La utilización del gas natural para la generación de energía eléctrica mediante ciclo combinado presenta un gran número de ventajas frente a otras tecnologías, como la reducción del impacto ambiental o la flexibilidad en la producción.





-Aprender sobre  los diferentes impactos sociales y económicos ya sean positivos o negativos para el país.

-Comprendí la importancia que hay en las tecnologías de estas empresas las cuales son utilizadas 
para mejorar

- comprendí que  no siempre al  vender una empresa trae ganancias, también pueden traer pérdidas financieras, pero esto se puede controlar.

martes, 12 de septiembre de 2017

TALLER SOBRE LOS RECURSOS NATURALES

TALLER SOBRE LOS RECURSOS NATURALES 

  1. Que servicios pr ?esta el agua ?
1. Mejora el rendimiento físico por la reducción de la contaminación en CO2.
2. Optimiza el proceso de recuperación después del ejercicio físico.
3. Favorece los mecanismos antioxidantes del organismo al combinarse con laactividad física.
4. Revitaliza los mecanismos naturales de eliminación de toxinas y células muertas.
5. Proporciona un tratamiento antienvejecimiento de forma natural al estimular el colágeno y elastina.
6. Disminuye significativamente las dificultades respiratorias al aislarnos de las sustancias potencialmente alergénicas.
7. Reduce significativamente cualquier riesgo de proceso infeccioso durante su utilización.
8. Elimina la absorción desustancias cancerígenas producidas por lacontaminación ambiental.
9. Reduce drásticamente el nivel de metales pesados que respiramos del aire.
10. No tiene ninguna contraindicación ni efecto secundario y mejora la calidad de vida de quien la utiliza.

2.Que servicios prestan los animales ?

DE LOS ANIMALES
OBTENEMOS MUCHOS BENEFICIOS:
1.-ALIMENTO
2.-VESTIDO
3.-TRANSPORTE
4.-COMPAÑÍA
5.-DEFENSA
6.-OCIO
3. Que servicios presta el carbón ?
Otros usuarios importantes de carbón son las refinerías de alúmina, los fabricantes de papel y las industrias farmacéuticas. Varios productos químicos pueden ser producidos a partir de los subproductos del carbón. El alquitrán de hulla refinado se utiliza en la fabricación de productos como el aceite de creosota, naftaleno, fenol, y el benceno. El gas de amoníaco recuperado de los hornos de coque se utiliza para fabricar sales de amoníaco, ácido nítrico y fertilizantes agrícolas. Adicionalmente los sub-productos del carbón son utilizados como componentes para jabones, aspirinas, disolventes, colorantes, plásticos y fibras, como el rayón y el nylon.

4. Que servicios prestan los minerales?
prestan los servicios para la creación de joyas,productos finos, y con esto se puede hacer la compra-venta de los mismos y se crea un mercado grande para esto

5. Que servicio presta el gas natural ?
  • para los hogares
  • industrias
  •  comercio 
  • vehículos
  • construcción 
6. Que servicios presta el petroleo ?

  • GLP (Gas licuado de petróleo)
  • GNL (Gas natural licuado)
  • Aceites lubricantes
  • Lubricantes  
  • Metano
  • Destilados intermedios
  • Nafta
  • Gas natural
  • Combustible residual
  • Cera parafínica
  • Petroquímicos
  • Coque de petróleo
  • Potasa
  • Gas presurizado
  • Refinación de “Transmix”
VGO (Gasóleo de vacío)
7. Que servicios prestan las plantas ?

  • creacion de medicinas
  • nos dan alimentos
  • aire( o2)
  • azucares
8. Que servicios presta el sol ?
  • Energia solar
  • calentamiento
  • nutre lasplantas

9. Que servicios presta el agua?
  • Da energía hidráulica
  • nos hidrata
  • permite hacer jugos y alimentos
10. cual es la clasificación de los recursos naturales ?

RECURSOS NATURALES RENOVABLES


  • El sol: el sol es uno de los recursos energéticos más importantes y de hecho es el más inagotable de los que existe en nuestro planeta. Es por ello que cada vez se promueve más el uso de la energía solar.
  • El agua: otro recurso natural que resulta indispensable para la vida de todos los seres vivos que habitan el planeta Tierra es el agua. Y además, se trata de una fuente energética, gracias a los movimientos de las masas de agua. Es muy importante su cuidado puesto que los procesos para purificarla resultan costosos. Si bien es renovable, es limitado. Más información aquí.
  • El viento: otro recurso natural que es inagotable e indispensable como fuente de energía, que se capta a través de molinos, es el viento.
  • El papel: a partir de la madera o incluso reciclándolo, el papel es otro recurso que se renueva fácilmente, por lo que nunca podría escasear.
  • El cuero: otro bien que es muy utilizado por las personas y que resulta inagotable, por lo que sigue siendo una opción para producir prendas de vestir y otros productos, es el cuero.
  • Los biocombustibles: estos productos que permiten generar energía se producen a partir de los alcoholes que derivan de la caña de azúcar o de distintas semillas y plantas. En los últimos años se han convertido en la alternativa del diesel, que sí es agotable.
  • La madera: a partir de la tala de árboles se puede obtener madera para la producción de distintos bienes, como pueden ser los muebles. Ahora bien, como se mencionó antes, es esencial que la tala no sea compulsiva, porque podría superar el tiempo que lleva la regeneración de este producto y así, se corre el riesgo de que escasee este bien tan útil y fundamental.
  • Las mareas: estos cambios en el nivel del mar como consecuencia de la fuerza de atracción gravitatoria también resultan inagotables. Este recurso es utilizado en muchas comunidades para generar energía.
  • La energía geotérmica: otro recurso que resulta inagotable es esta fuente de energía, que se produce a partir de las elevadas temperaturas que se generan en el interior del planeta Tierra. La magnitud de esta energía es equivalente a la solar, de allí su importancia.
  • Productos agrícolas: todos aquellos productos que se o
  • btienen a partir de actividades agrarias, como puede ser el maíz, la soja, el tomate o la naranja, parecieran ser inagotables, siempre y cuando se tomen precauciones para no agotar los suelos.

  • RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES

    os recursos no renovables, son los que no se producen constantemente. Por ejemplo, el carbón, petróleo, plata, cobre, entre otros. Podríamos decir que son aquellos que no existen en cantidades ilimitadas, por lo tanto cuando el ser humano sobreexplota estos recursos, se pueden acabar.

    EJEMPLOS DE RECURSOS NATURALES

    1. los metales
    2. los minerales
    3. el petróleo
    4. el gas natura
    5. RECURSOS NATURALES INAGOTABLES
    6. Los recursos naturales inagotables, son los que no se acaban. No importa el número de actividades productivas que el ser humano realice con estos recursos, ya que éste nunca se agotará.
    7. EJEMPLOS DE RECURSOS INAGOTABLES

      1. la luz solar
      2. el viento
    8. las olas del mar
    11. Que son recursos naturales bioticos?
    Recursos Bióticos. Estos recursos son los que nos brinda la naturaleza, los cuales el hombre utiliza, para producir bienes y servicios, y que se regeneran por la ley natural, siempre y cuando se exploten de manera racional, de lo contrario podrían convertirse enrecursos no renovables

    12. Mencione 5 fuentes de contaminación ?

    • Polvo
    • Humo
    • Pulverización de agua marina
    • Gases sulfurosos
    • Polen
    • Incendios forestales
    13. A que se le llama ecologismo?

    El ecologismo (en ocasiones llamado el movimiento verde o ambientalista) es un variado movimiento político, social y global, que defiende la protección del medio ambiente1
    Habitualmente, el ecologismo (o ambientalismo) se defiende desde posiciones antropocéntricas, es decir, para satisfacer una necesidad humana, incluyendo necesidades de salud y sociales. En esos términos, los ecologistas hacen una crítica social más o menos implícita, proponiendo la necesidad de reformas legales y concienciación social tanto en gobiernos, como en empresas y colectivos sociales. El movimiento ecologista está unido con un compromiso para mantener la salud del ser humano en equilibrio con los ecosistemas naturales, se considera la Humanidad como una parte de la Naturaleza y no algo separada de ella. Una defensa pura del ecologismo se hace desde planteamientos ecocéntricos, dando prioridad a los ecosistemas y a las especies sobre los individuos -sean humanos o de otras especies. Un representante de este planteamiento es Pentti Linkola.
    14. Que es el calentamiento global?
    El término Calentamiento Global se refiere a la observación acerca de que la atmósfera cercana a la superficie del planeta se está calentando, sin ninguna implicación en lo referente a la causa o magnitud.
    15. que es la biodiversidad?
    La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica. Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes.


    martes, 15 de agosto de 2017

    RECURSOS NATURALES

    RECURSOS NATURALES 
    Un recurso natural es un bien o servicio proporcionado por la naturaleza sin alteraciones por parte del ser humano. Desde el punto de vista de la economía, los recursos naturales son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y a su desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios y más).
    Económicamente se consideran recursos a todos aquellos medios que contribuyen a la producción y distribución de los bienes y servicios usados por los seres humanos. Los economistas entienden que varios tipos de recursos son escasos frente a la amplitud y diversidad de los deseos humanos, que es como explican las necesidades. Posteriormente, se define a la economía como la ciencia que estudia las leyes que rigen la distribución de esos recursos entre los distintos fines posibles. Bajo esta óptica, los recursos naturales se refieren a los factores de producción proporcionados por la naturaleza sin modificación previa realizada por el hombre; y se diferencian de los recursos culturales y humanos en que no son generados por el hombre (como los bienes transformados, el trabajo o la tecnología). El uso de cualquier recurso natural acarrea dos conceptos a tener en cuenta: la resistencia, que debe vencerse para lograr la explotación, y la interdependencia
    .

    TECNOLOGIAS LIMPIAS
    Tecnologías Limpias

    Término para designar las tecnologías que no contaminan y que utilizan los recursos naturales renovables y no renovables en forma racional.
    Una tecnología limpia, Es la tecnología que al ser aplicada no produce efectos secundarios o trasformaciones al equilibrio ambiental o a los sistemas naturales (ecosistemas).

    Sobre las tecnologías limpias lo más destacable, es la reducción de los desechos no biodegradables, y la autosostenibilidad ambiental, es decir, la reposición del gasto ecológico causado por la actividad manufacturera. Un ejemplo, si una compañía maderera piensa utilizar 10.000 árboles, deberá reponerlos íntegramente y además pagar por el uso del recurso.
    Ventajas: Desarrollo sostenible, administración limpia de recursos, autodestrucción y reciclaje de desechos.

    Desventajas: Generalmente la adopción de tecnologías limpias es sinónimo de aumentos considerables en los costos de producción y fabricación, lo cual no es bueno para las utilidades de las empresas.

    Tecnología limpia, es un concepto novedoso que basado en la sostenibilidad, pretende desarrollar nuevos instrumentos para mejorar la relación, impactante por naturaleza, entre el ser humano y la naturaleza. Además, pretende brindar, generalmente en industrias económicas, soluciones tecnicas que sean más aptas para la protección de los recursos agotables. Esto se debe no solo a que representan recursos que no pueden seer sustituidos, sino a que conyeva a un ahorro de los mismos y un aprovechamiento real y una garantía de sobrevivencia en el largo plazo.

    Al tratar de encontrar la mejor definición para la terminología de tecnología limpia podemos hacer referencia la presentada en el programa de las Naciones Unidas para el medio circundante natural y artificial, que dice que esta es “la aplicación continua de una estrategia amigable con el medo natural que sea preventiva integrada y aplicada a procesos, productos, y servicios para mejorar la ecoeficiencia y reducir los riesgos para los humanos y el medio natural.Resultado de imagen para tecnologias limpias

    URL: http://www.innovartic.cl/tecnologias_limpias.html

    PRODUCCIÓN TÉCNICA O ROBOTIZADA 


    La producción técnica es el proceso de planificar y coordinar correctamente cualquier tipo de evento, el cual tiene varias etapas como la preproducción, el montaje, la ejecución del mismo y el desmontaje.

    Nuestro servicio va desde un evento corporativo hasta un festival. Determinamos todas las necesidades técnicas, humanas y de infraestructura para su realización. Con responsabilidad, profesionalidad, creatividad, puntualidad, compromiso y calidad cubrimos las expectativas de nuestros clientes, brindando la mejor experiencia.
    Resultado de imagen para tecnologias tecnicas o de robótizadas
     URL : http://showboxinc.com/servicio/produccion-tecnica

     NUEVOS MATERIALES QUE SE UTILIZAN DENTRO DE LAS TECNOLOGIAS

    MATERIALES NUEVOS

    .Hoy en día, debido a los avances en física, química e informática, la creación de nuevos materiales se ha convertido en algo más que esperanzador. Sumado ésto a la gran invención de los últimos tiempos, la nanotecnología. La nanotecnología trabaja a nivel atómico y molecular, lo que podría generar una revolución a nivel molecular en un futuro cercano.
    Maravillas del carbono:

    El carbono, que de acuerdo con su estructura cristalina es capaz de tomar la forma del grafito o del diamante, también puede convertirse en materiales con cualidades únicas que de a poco empiezan a reemplazar a gran escala a los materiales convencionales, como por ejemplo:
    Fibras de carbono
    Las fibras de carbono muy pequeñas, sumergidas en un polímero de soporte resultan un material muy liviano y sumamente resistente. Si uno lo observa a través de un microscopio, una fibra de carbono (cuyo diámetro es la centésima parte de un milímetro) es muchísimo más fino que un cabello humano.

    Propiedades del carbono
    • Alta resistencia y gran flexibilidad.
    • Baja densidad, es un material mucho más resistente y liviano que numerosos metales.
    • Buen aislante térmico.
    • Resistente a numerosos agentes corrosivo.
    • Posee propiedades ignífugas.

    external image Aston_Martin_Mansory_Cyrus_10-1024x682-480x319.jpg
    - Coche fabricado totalmente en fibra de carbono.

    Tiene muchas aplicaciones en la industria aeronáutica y automovilística, al igual que en barcos y en bicicletas, donde sus propiedades mecánicas y ligereza son muy importantes. También se está haciendo cada vez más común en otros artículos de consumo como patines en línea, raquetas de tenis, ordenadores portátiles, trípodes y cañas de pesca e incluso en joyería .

    Nanotubos:
    Una de las estrellas de la nanotecnología son los nanotubos, láminas de carbón que se cierran sobre sí mismos. Los nanotubos son los materiales conocidos más resistentes, superando hasta en 100 veces al acero. Además, son excelentes conductores eléctricos, cientos de veces más eficientes que el cobre.
    Propiedades de los nanotubos
    • Son las estructuras de mayor resistencia, aunque su densidad es seis veces menor que la del acero.
    • Pueden transporta enormes cantidades de electricidad sin fundirse.
    • Gran elasticidad. Recuperan su forma luego de ser doblados en grandes ángulos.Resultado de imagen para nuevos materiales en la tecnologia
    • URL:https://tecnologia-materiales.wikispaces.com/Nuevos+Materiales

    MATERIALES ELECTRICOS
    Introducción
    En el apartado de magnetismo hemos visto como e podían clasificar los materiales teniendo en cuenta cómo se comportan ante la presencia de un campo magnético. En este apartado clasificaremos los materiales teniendo en cuenta su comportamiento en presencia de campos eléctricos.
    Los materiales se pueden clasificar en tres grandes tipos según su comportamiento eléctrico, aislantes, semiconductores y conductores.


    Aislante
    Son los materiales que no conducen la electricidad, por lo que pueden ser utilizados como aislantes. Algunos ejemplos de este tipo de materiales son vidrio, cerámica, plásticos, goma, mica, cera, papel, madera seca, porcelana, algunas grasas para uso industrial y electrónico y la baquelita. Aunque no existen materiales absolutamente aislantes o conductores, sino mejores o peores conductores, son materiales muy utilizados para evitar cortocircuitos (forrando con ellos los conductores eléctricos, para mantener alejadas del usuario determinadas partes de los sistemas eléctricos que, de tocarse accidentalmente cuando se encuentran en tensión, pueden producir una descarga) y para confeccionar aisladores (elementos utilizados en las redes de distribución eléctrica para fijar los conductores a sus soportes sin que haya contacto eléctrico). Algunos materiales, como el aire o el agua, son aislantes bajo ciertas condiciones pero no para otras. El aire, por ejemplo, es aislante a temperatura ambiente pero, bajo condiciones de frecuencia de la señal y potencia relativamente bajas, puede convertirse en conductor.


    Semiconductor
    Un semiconductor es una sustancia que se comporta como conductor o como aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre.
    El elemento semiconductor más usado es el Silicio, que se utiliza en la fabricación de componentes electrónicos como transistores y diodos.


    Conductor
    Son los materiales que, puestos en contacto con un cuerpo cargado de electricidad, transmiten ésta a todos los puntos de su superficie. Los mejores conductores eléctricos son los metales y sus aleaciones. Existen otros materiales, no metálicos, que también poseen la propiedad de conducir la electricidad, como son el grafito, las soluciones salinas (por ejemplo, el agua de mar) y cualquier material en estado de plasma. Para el transporte de la energía eléctrica, así como para cualquier instalación de uso doméstico o industrial, el metal más empleado es el cobre en forma de cables de uno o varios hilos.
    Un caso especial es lo que se denomina superconductividad, que no es más que la capacidad intrínseca que poseen ciertos materiales para conducir corriente eléctrica sin resistencia y pérdida de energía en determinadas condiciones.
    Resultado de imagen para que son materiales electricos

    Ejemplos de materiales electricos

    Plata pura (*)Galio
    Cobre endurecido (**)Níquel
    AluminioGrafito
    Zinc puroTantalio
    Bronce con fósforoBronce
    NíquelAcero
    LatónMetal galvanizado
    WolframioHierro
    Hierro coladoCobre
    OroAire ionizado


    URL:http://quintans.webs.uvigo.es/recursos/Web_electromagnetismo/electromagnetismo_electricidad_materiales.htm
    MATERIALES SUPERCONDUCTORES
    Se denomina superconductividad a la capacidad intrínseca que poseen ciertos materiales para conducir corriente eléctrica sin resistencia ni pérdida de energía en determinadas condiciones. Fue descubierto por el físico neerlandés Heike Kamerlingh Onnesel 8 de abril de 1911 en Leiden.
    La resistividad eléctrica de un conductor metálico disminuye gradualmente a medida que la temperatura se reduce. Sin embargo, en los conductores ordinarios, como el cobre y la plata, las impurezas y otros defectos producen un valor límite. Incluso cerca de cero absoluto una muestra de cobre muestra una resistencia no nula. La resistencia de un superconductor, en cambio, desciende bruscamente a cero cuando el material se enfría por debajo de su temperatura crítica. Una corriente eléctrica que fluye en una espiral de cable superconductor puede persistir indefinidamente sin fuente de alimentación. Al igual que el ferromagnetismo y las líneas espectrales atómicas, la superconductividad es un fenómeno de la mecánica cuántica.
    La superconductividad ocurre en una gran variedad de materiales, incluyendo elementos simples como el estaño y el aluminio, diversas aleaciones metálicas y algunos semiconductores fuertemente dopados. La superconductividad, normalmente, no ocurre en metales nobles como el cobre y la plata, ni en la mayoría de los metales ferromagnéticos. Pero en ciertos casos, el oro se clasifica como superconductor; por sus funciones y los mecanismos aplicados.
    Resultado de imagen para materiales super conductores

    Ejemplos de Materiales Superconductores

    Carbono (Superconductor en una forma modificada)
    Cromo (Superconductor en una forma modificada)
    Litio
    Berilio
    Titanio
    Vanadio
    Oxígeno (Superconductor bajo condiciones altas de presión)
    Iridio
    Tecnecio
    Renio
    Indio
    Talio
    Cinc
    Cadmio
    Azufre (Superconductor bajo condiciones altas de presión)
    Selenio (Superconductor bajo condiciones altas de presión)
    Osmio
    Estroncio (Superconductor bajo condiciones altas de presión)
    Bario (Superconductor bajo condiciones altas de presión)
    Boro (Superconductor bajo condiciones altas de presión)
    Wolframio
    Tantalio
    Fósforo (Superconductor bajo condiciones altas de presión)
    Mercurio
    Arsénico (Superconductor bajo condiciones altas de presión)
    Bromo (Superconductor bajo condiciones altas de presión)
    Circonio
    Uranio
    Niobio
    Molibdeno
    Rutenio
    Rodio
    Calcio (Superconductor bajo condiciones altas de presión)
    Silicio (Superconductor bajo condiciones altas de presión)
    Americio
    Aluminio
    Galio
    Estaño
    Plomo
    Bismuto

    URL:https://es.wikipedia.org/wiki/Superconductividad